Resumen:
Los bosques son importantes por los servicios de secuestro de carbono y acumulación
de biomasa. Además el bosque piemontano contiene especies andinas y de la baja
amazonia, el área de mayor resiliencia para la biodiversidad amazónica. El objetivo de
este estudio fue conocer la dinámica y productividad primaria neta (PPN) en una
parcela de un bosque piemontano localizado en la Reserva Biológica Colonso
Chalupas a 954 m s.n.m. Se estableció una parcela de 0.5 hectáreas y se marcaron,
midieron y monitorearon todos los individuos de diámetro ≥ 10 cm Se calculó
anualmente las tasas de crecimiento, reclutamiento y mortalidad, y la productividad
primaria neta aérea (PPNA) con la ayuda de trampas para caída de hojarasca, las
cuales fueron colectadas y separadas en sus componentes aéreos cada 15 días.
Encontramos 369 individuos en la parcela, y las tasas anuales de mortalidad y
reclutamiento fueron de 2.5% y 2% respectivamente, y la de crecimiento diamétrico
individual promedio, 0.3 cm/año. Estimamos una reserva de carbono de 47.80 - 57.06
Mg C/0.5 ha. PPNA de 3.12 - 9.62 Mg/0.5 ha/año y flujo de carbono de 1.56 - 4.81 Mg
C/0.5 ha/año. La biomasa de la hojarasca fue 5.99 - 3.92 Mg/0.5 ha/año. Los
componentes aéreos más importantes en la PPN de la hojarasca fueron las hojas con
el 69% de aportación al secuestro de biomasa, la PPN de flores y frutos disminuyó, lo
cual compromete la oferta de alimento para la fauna. La PPNA de hojarasca se
correlacionó significativamente con la humedad relativa.