Los residuos plásticos han terminado en el ambiente, donde se acumulan, fragmentan
y transportan, provocando impactos sociales y ambientales. Sin embargo, la
investigación sobre la contaminación por microplástico (MP) ...
Los bosques son importantes por los servicios de secuestro de carbono y acumulación
de biomasa. Además el bosque piemontano contiene especies andinas y de la baja
amazonia, el área de mayor resiliencia para la biodiversidad ...
Las abejas nativas sin aguijón (ANSA), Meliponini, son las únicas abejas sociales que
producen miel, además de las abejas melíferas, Apini. Debido a su extendida presencia en
Latinoamérica, las ANSA han sido manejadas ...
Tanguila Mamallacta, Olga Lizbeth(Universidad Regional Amazónica Ikiam, 2025)
Esta investigación aborda un tema fundamental para el manejo agroecológico de la guayusa (Ilex guayusa Loess), una especie prometedora para la bioeconomía de la Amazonía. El estudio pretende dilucidar el estado nutricional ...
Castro Pillaga, Juan David(Universidad Regional Amazónica Ikiam, 2024)
El sector de la construcción es una de los mayores contribuyentes a los cambios y alteraciones en el medio ambiente, debido a la gran cantidad de CO2 que se genera en los procesos de elaboración de los materiales que se ...
Vera Pardo, Miguel Ángel(Universidad Regional Amazónica Ikiam, 2024)
La construcción es un elemento dinamizador de la economía, es así que, en el año 2021 este sector representó el 7,3% del PIB ecuatoriano, la industria de la construcción desempeña un papel crucial en la economía del país, ...
Este trabajo busca establecer estrategias de construcción sostenibles adecuadas para la región amazónica, enfocándose en la ciudad de Tena. La investigación se desarrolla en cuatro etapas distintas: A través de una revisión ...
El presente estudio se enfocó en investigar las estrategias integrales de sostenibilidad aplicables en un prototipo de vivienda rural en comunidades situadas entre los 3500 y 4000 metros sobre el nivel del mar. Este análisis ...
El aumento de los desplazamientos migratorios en Latinoamérica, debido a la crisis socioeconómica, inestabilidad política y el cambio climático, ha generado una mayor demanda de refugios para la comunidad migrante. En este ...
El género Passiflora, el más diverso de la familia Passifloraceae, abarca 530 especies y 400 híbridos distribuidos en América y Europa. Entre estas, Passiflora punctata, una especie silvestre no domesticada, juega un papel ...
Loja Ojeda, Steven Alexander(Universidad Regional Amazónica Ikiam, 2023)
Recientemente se ha demostrado que el extracto metanólico de las hojas de cf.
Aspidosperma excelsum (Familia: Apocynaceae) presenta una potente actividad
anticancerígena en las líneas celulares humanas HeLa y D-384 ...
Dengue is a significant public health concern in tropical countries, particularly Latin America, where its incidence is high. The disease is endemic on the Coast, in Amazonia, and in the Andean foothills of Ecuador. Dengue ...
Erazo Andi, Jimmy Carlos(Universidad Regional Amazónica Ikiam, 2024)
El balneario “Las Sogas” en Tena, Ecuador, se encuentra a 1,5 km del centro de la ciudad y junto al río Tena, ofreciendo servicios turísticos como alimentación, descanso y actividades recreativas. Su nombre proviene de una ...
Los nuevos avances en la tecnología de secuenciación y el análisis de nucleótidos nos
han permitido generar datos genómicos que aportan a la exploración en la
reconstrucción de la filogenia de los Anuros. En este estudio ...
La digestión anaeróbica (DA), esencial para reacciones biológicas complejas, depende
de consorcios microbianos. Sin embargo, su implementación optima a 37°C resulta
costosa en climas fríos. Este estudio evaluó inóculos ...
Lima Buri, Freddy Javier(Universidad Regional Amazónica Ikiam, 2024)
Slow-moving landslides exhibit continuous, human-imperceptible downslope motion
risking human settlements. Localizing the landslide's spatial extension and response
under rainfall variation is vital for predicting the ...
La bioprospección se centra en la búsqueda y comercialización de bio-recursos para
descubrir nuevos biomateriales, integrando conocimientos tradicionales con
información genética y promoviendo el uso sostenible y el ...
Los niveles de fondo son esenciales para identificar zonas afectadas por actividades
antropogénicas como minería y agricultura. Además, permiten monitorear la
variabilidad de las concentraciones de elementos químicos en ...
El requerimiento hídrico de las poblaciones en crecimiento ha generado un déficit en las
fuentes de agua subterránea, en ese sentido el objetivo de esta investigación es estimar
la recarga natural por infiltración de ...
Para optimizar el desempeño de los biodigestores anaerobios, se plantea una
alternativa innovadora: potenciar la generación de metano a través de la reacción
entre el hidrógeno y el CO2 presentes en estos sistemas. La ...