Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Gutiérrez Morales, Eberto Pablo | |
dc.contributor.author | Ríos Obregón, Jorge Manuel | |
dc.contributor.author | Bernal Gutiérrez, Regla María | |
dc.contributor.author | Gutiérrez De León, Eberto Tuniesky | |
dc.date.accessioned | 2023-05-22T15:32:43Z | |
dc.date.available | 2023-05-22T15:32:43Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Gutiérrez Morales, Eberto & Ríos Obregón, Jorge & Gutiérrez, Regla & Gutierrez, Tuniesky. (2020). La gestión universitaria en la universidad territorial sustentable. Revista Cognosis ISSN 2588-0578. 5. octubre-diciembre. 10.33936/cognosis.v5i4.3215. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ikiam.edu.ec/jspui/handle/RD_IKIAM/678 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como propósito caracterizar los procesos de gestión de la Educación Superior y de la Universidad Territorial para que contribuya a la sustentabilidad de esta. Es por ello que la gestión en la universidad se debe edificar sobre estructuras que permitan integración vertical y horizontal de sus misiones, Las que han de ser comprometidas, flexibles y trascendentes para anticiparse a los cambios y que su liderazgo institucional, individual y colectivo, sea innovador y visionario; orientado anticipadamente a las nuevas demandas de la sociedad. Al mismo tiempo, un concepto de calidad de Educación Superior para todos que implique desarrollar un ambiente cualitativo de trabajo en las organizaciones educativas, mediante la institucionalización de las mejores prácticas, tanto técnicas como administrativas, capaces de promover la formación humana sostenible y la calidad de vida de estudiantes, profesores y funcionarios técnico-administrativos. Por ello, es posible enfrentar el desafío y desterrar los viejos mitos que aún persisten en los claustros universitarios. Aspiraciones como calidad, excelencia, internacionalización, eficiencia y auto evaluación, vinculación con el mundo del trabajo, descentralización, entre otros, forman parte de un nuevo discurso universitario que se abre paso con firmeza. Por tal razón, se requiere de una mayor elaboración, en el orden praxiológico, epistemológico y de la gestión, con propuestas que permitan ofrecer una respuesta en las actuales y futuras condiciones cambiantes desde su entorno. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | PRODUCCIÓN CIENTÍFICA-ARTÍCULO CIENTÍFICO;A-IKIAM-000457 | |
dc.subject | Gestión universitaria | es |
dc.subject | Calidad | es |
dc.subject | Pertinencia | es |
dc.subject | Sustentabilidad. | es |
dc.title | La gestión universitaria en la universidad territorial sustentable | es |
dc.type | Article | es |