Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ikiam.edu.ec/jspui/handle/RD_IKIAM/624
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRosales Tumbaco, Carolyn Estefany-
dc.date.accessioned2022-12-06T16:27:43Z-
dc.date.available2022-12-06T16:27:43Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationRosales Tumbaco, C. E. (1 de 12 de 2022). Efectos in vitro del veneno y componentes aislados de Lachesis. 55. Tena, Napo, Ecuador: Universidad Regional Amazónica Ikiam.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.ikiam.edu.ec/jspui/handle/RD_IKIAM/624-
dc.description.abstractEl neuroblastoma es el cáncer sólido más común en la infancia y pese que posee terapias dirigidas, cirugía o quimioterapia, su tratamiento no es eficaz. Es por eso que urge la necesidad de promover la búsqueda de alternativas que mejoren o reemplacen la terapia convencional. El veneno de las serpientes es de interés para el desarrollo de fármacos contra el cáncer, debido a que son mezclas complejas de proteínas, enzimas y péptidos. El objetivo de estudio es evaluar la actividad citotóxica del veneno crudo y sus componentes mayoritarios L. muta sobre SH-SY5Y y eritrocitos humanos para contribuir en los estudios toxinológicos de Ecuador. La citotoxicidad y la caracterización enzimática se realizó a partir de ensayos colorimétricos MTT, RP-HPLC, electroforesis SDS-PAGE, espectrometría de masas en tándem y espectrofotometría. La caracterización enzimática se realizó de las fracciones más abundantes del veneno. Los resultados revelaron que 300 µg/mL de veneno tiene un 56 % de inhibición para la línea celular SH-SY5Y. Microscópicamente, las células se redondearon y formaron agregados celulares. El porcentaje de hemólisis fue significativamente bajo (4,54 %) respecto al control positivo. Se tuvo cuatro fracciones de mayor abundancia relativa, donde F16 y F26 tuvieron un significativo efecto citotóxico, disminuyendo la viabilidad celular a 83 % y 56 %, respectivamente. La evaluación de la actividad enzimática demostró que el contenido del veneno y las fracciones tienen actividad L-amino oxidasa, fosfolipasa, serinproteasa y metaloproteasa. Estos hallazgos brindan la primera evidencia del efecto citotóxico en SH SY5Y de los componentes del veneno L. muta ecuatorianaes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Regional Amazónica Ikiames
dc.relation.ispartofseriesTRABAJOS DE TITULACIÓN;TT-BT-IKIAM-000028-
dc.subjectCitotoxicidades
dc.subjectLachesis mutaes
dc.subjectEnsayo MTTes
dc.subjectNeuroblastomaes
dc.titleEfectos in vitro del veneno y componentes aislados de Lachesis muta en neuroblastoma humanoes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: BIOTECNOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TT-BT-IKIAM-000028.pdfEfectos in vitro del veneno y componentes aislados de Lachesis muta en neuroblastoma humano1,08 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.