Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ikiam.edu.ec/jspui/handle/RD_IKIAM/686
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBustillos Lema, Mariela Elizabeth-
dc.date.accessioned2023-06-30T17:18:13Z-
dc.date.available2023-06-30T17:18:13Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationBustillos Lema, Mariela Elisabeth; Biología reproductiva de la palma Socratea rostrata Burret en la Reserva Biológica Colonso Chalupas, Napo- Ecuador. Universidad Rgional Amazónica Ikiam. Tena. 2021es
dc.identifier.urihttp://repositorio.ikiam.edu.ec/jspui/handle/RD_IKIAM/686-
dc.description.abstractSocratea rostrata es una palma de piedemonte que ofrece frutos y materia prima a las comunidades humanas locales, con pocos estudios acerca de su ecología reproductiva. El objetivo de este trabajo fue estudiar aspectos de la biología reproductiva de S. rostrata, como morfología de flores y frutos, fenología reproductiva y visitantes florales; por lo tanto se observó la morfología y mensualmente la fenología y visitantes florales de 90 individuos en la Reserva Biológica Colonso Chalupas, entre marzo del 2019 y septiembre del 2020. Los visitantes florales fueron colectados durante la apertura de las inflorescencias y colocados en fundas de plástico con alcohol al 96% para su clasificación en el laboratorio. La floración fue sincrónica (71.1%), entre agosto y noviembre mostrando una relación con la época más seca del año 2020. Hubo una producción de 360 inflorescencias y 327 infrutescencias durante el muestreo. La formación de frutos duró entre cinco y seis meses. Con respecto al número de visitantes florales, S. rostrata presentó 30 morfotipos pertenecientes a cuatro ordenes de insectos: Coleoptera, Hemiptera, Diptera e Hymenoptera. El 67% de los morfotipos son coleópteros pertenecientes a las familias Nitidulidae y Curculionidae, por lo que posiblemente son los principales polinizadores de esta palma. La relación mostrada entre la floración y la temperatura es importante dentro del contexto de cambio global, puesto que alteraciones en esta variable podría conllevar un cambio en esta relación con los polinizadores y generar cambios poblacionales alterando la estructura y funcionamiento del bosque. La información es un aporte al conocimiento de la diversidad del país, además de ser útil en la elaboración de planes de manejo para la protección de la palma y las especies asociadas.es
dc.language.isoeses
dc.subjectAmazoníaes
dc.subjectInfloresenciases
dc.subjectInfrutescencias,es
dc.subjectFenologíaes
dc.titleBiología reproductiva de la palma Socratea rostrata Burret en la Reserva Biológica Colonso Chalupas, Napo- Ecuadores
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: ECOSISTEMAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TT-E-IKIAM-000013.pdfBiología reproductiva de la palma Socratea rostrata Burret en la Reserva Biológica Colonso Chalupas, Napo- Ecuador1,41 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.